“Ya nunca más tendremos la voz dormida al lado de la boca, hermana. La voz que nunca quiso decir que todos habían muerto ha despertado. Mi obligación era sobrevivir para contarlo y ahora necesito contarlo para sobrevivir... al silencio, a la locura, a un presente que necesita vestirse de futuro”. Pepita es una superviviente. Es como tú, es como yo. Ella pertenece a "las demás". Ella no sabe que es valiente porque el miedo la envuelve. Ella no quiere saber nada de política, no entiende de bandos y solo quiere estar en Córdoba con su amor. Vive bajo el hambre, la rabia, la impotencia pero lucha para sobrevivir y nunca se cansa porque tiene la fuerza de la vida y del amor. Fue torturada, utilizada pero nunca se rindió. Quedaros con estos tres nombres: Cayetana Cabezas, la adaptadora; Julián Fuentes Reta, el director y Laura Toledo, la actriz que encarna a Pepita porque ellos han hecho posible que esta sea una historia de amor (de hermanas, de parejas, de hijos), que la escritora...