Entradas

La colección

Imagen
«Nadie muere tan pobre que no deje algo tras de sí», dice el matemático y filósofo Blaise Pascal. Cualquiera puede preguntarse alguna vez: ¿encontrarán mis cosas y mis recuerdos un heredero? Para Héctor y Berna, al final de sus vidas, esa es una pregunta urgente y esencial. ¿Qué va a ser de su colección, a la que lo han sacrificado todo? La obra de Mayorga es una colección de palabras, un cuento sobre el amor, la muerte y la memoria. La obra nace de una entrevista que Juan Mayorga leyó en el suplemento Culturas de La Vanguardia, a una pareja de alemanes sin hijos que no sabían que hacer con su herencia. Héctor y Berna también son un matrimonio sin hijos, que a lo largo de su vida han reunido una colección de objetos de valor que guardan en sus cajas respectivas etiquetados únicamente por el lugar de procedencia y la fecha de adquisición de los mismos. Ahora, ancianos, quieren asegurarse de que su colección los sobreviva, para lo que buscan un heredero.  Así que tratan de escoger a...

Encuentro con Cía Ferroviaria sobre Macbeth 05/04/2025

Imagen
 

Macbeth

Imagen
«Espesad mi sangre. ¡Cerrad el paso al remordimiento, para que ninguna compasión humana turbe mi cruel propósito ni se interponga entre él y su efecto! ¡Venid a mis pechos de mujer, y convertid mi leche en hiel, ministros del crimen, donde quiera que vuestras sombras invisibles acechen al servicio del mal!». Macbeth (Acto I, Escena 3), William Shakespeare La historia de la humanidad está repleta de ejemplos de ambición por el poder y de la utilización criminal y destructiva de este por personalidades que podemos catalogar de enfermas o con graves trastornos de conducta. En el siglo XX hemos visto los efectos letales de políticas autoritarias y represivas por gobernantes que se postulaban como salvadores del pueblo. Desafortunadamente hoy vuelven a surgir corrientes sociales y políticas que tienen a la intolerancia, la exclusión y el narcisismo social como principales señas de identidad y que se asemejan a las sucedidas no hace tanto tiempo... Macbeth es una tragedia de William Shakespe...

Encuentro con Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla de Música para Hitler (22/03/2025)

Imagen
 

Música para Hitler

Imagen
Un muchacho de trece años se hace con una deteriorada edición Grützmacher de las Seis Suites de Bach para violonchelo. Acaba de realizar el descubrimiento musical decisivo de su vida y uno de los más relevantes para la música clásica del Novecientos. El jovencito se llama Pau Casals y durante varias décadas seguirá ensayando aquellas desgastadas partituras, en su día reeditadas por Schumann y luego reducidas por muchos al ejercicio académico de alta dificultad técnica. Casals haría de las Suites su propio sello distintivo, elevándose al rango de uno de los mejores intérpretes en absoluto de Bach. «Los tiempos pasados pueden estar más presentes de lo que pensamos si no andamos con cuidado» . El director y dramaturgo José Carlos Rubio reflexiona sobre la censura, el recorte de libertades y, sobre todo, sobre la importancia de decir no, al hablar de su obra Música para Hitler.(El Toro Celeste, 2021), El texto recoge un momento histórico protagonizado por el chelista, compositor y director...

Encuentro con Joaquín Lisón, Fernando Caride, Carlos Esteve, Joan Serrano, Verónica Bermúdez, Beatriz Maciá, y Antonio Albujer de El chico de la última fila (07/02/2025)

Imagen